27–28 de noviembre · Sociedad Rural de Rosario + VIRTUAL — Cupos limitados

Ponete al día y escala tu sistema ganadero con números claros.
Medí resultados y arma un mapa de toma de decisiones, con lo que tengas disponible.


Ponete al día y escala tu sistema ganadero con números claros.
Medí resultados, actualizá criterios y salí con un mapa de decisiones listo para usar en el campo.

Algunas de las empresas asesoradas:

















Inscripción abierta: Ultimos lugares
Una jornada intensiva de 2 días para ordenar cría, recría y engorde con procesos simples, planificación detallada y grabaciones. Terminas con decisiones claras y un plan de acción.
Sobre la actualización
La Jornada de Actualización Ganadera es un entrenamiento de dos días diseñado para ordenar cría, recría y engorde con alta eficiencia técnica y mejor resultado económico.
¿Cómo? Aprendiendo cómo trabajan los mejores de la industria. Entendiendo y mejorando índices. Tomando decisiones en base a datos y mejorando planteos actuales.

¿Para quien es?
Productores ganaderos, grandes o chicos, que trabajen a diario en el campo. Que busquen invertir y crecer, pero también sobrevivir al contexto actual. Que trabajen sobre campo propio (o sobre campo alquilado), buscando incorporar tecnología y conocimiento técnico para la gestión.
Tambien, está pensado para profesionales de las ciencias agropecuarias (ingenieros agrónomos, veterinarios y zootecnistas) que busquen dar un salto hacia la profesionalización ganadera en la empresa que trabajan.
¿Cómo funciona?
Te damos todas las herramientas necesarias para que puedas escalar un sistema ganadero

Bloques Practicos en vivo
Convertimos la complejidad de los procesos en datos y metodologías. Seguí instrucciones paso a paso de procesos que han demostrado funcionar y rastrea tu progreso usando métricas confiables.

Experiencia real con resultados
Vemos la teoría, pero aplicándola en el mundo real para poder medir y entender resultados. Te damos herramientas y te ayudamos a aplicarlas a tu contexto.

Grupo de Intercambio
Es difícil mejorar si en el proceso se está solo. Formá parte de un grupo de productores que busquen mejorar. Colaborá, obtené ayuda, y compartí experiencias.

Seguimiento de Expertos
No importa cuán bueno sea el material, siempre vas a tener preguntas. Obtené acceso a nuestros expertos. Hacé preguntas y respuestas semanales en vivo.

Cronograma de la Jornada
Dos días para poner tus números en orden y escalar tu sistema con eficiencia y rentabilidad.
- Día 1 — Cría y Recría
- Día 2 — Engorde y Resultados Económicos
TEMA 1 · Actualización para rodeos de cría
Variables que afectan los resultados físicos y económicos (margen).
Tamaño corporal y su impacto en la eficiencia bioeconómica.
Restricciones nutricionales: efectos sobre peso al destete y peso de terminación de la descendencia.
Recría de vaquillonas de reposición: efecto de la fecha de parición, peso al destete y etapa de recría sobre la longevidad.
Entore a 15 meses vs 27 meses: comparación del margen bruto.
Alternativas de recría y entore: a pasto y a corral.
TEMA 2 · Actualización en recría
Sistemas de recría según región y tipo de empresa.
Recrías a pasto: verdeos de invierno, pasturas cultivadas y campo natural.
Suplementación durante la recría:
En pasturas de alta calidad: granos, silajes y henos.
En pasturas de baja calidad.
Silos de autoconsumo.
Recría a corral: parcial a corral con continuación a pasto.
Interacción entre recría a corral y a pasto.
TEMA 3 · Análisis técnico y económico de la recría
Margen bruto en cría: variables determinantes y rol de la venta de la vaca vacía.
Factores que afectan el resultado de la recría.
Costos asociados a modelos de recría.
Resultados económicos por recurso y opción de salida:
Venta como recriado.
Terminación a corral.
TEMA 4 · Engorde: novedades en tecnologías
Uso de alimentos en dietas de corral: granos y forrajes.
Maíz y sorgo: grano entero y grano húmedo.
Grano reconstituido.
Cebada y trigo. Burlanda de maíz y sorgo: efectos del secado y de la extracción de aceite; burlanda como fuente de fibra.
Suplementos proteicos en base silaje de maíz: urea, burlanda, expeler de soja.
Silajes: uso de aditivos y cracker de grano; efectos sobre ganancia de peso y eficiencia de conversión.
TEMA 5 · Resultados económicos y perspectivas
Oferta diaria vs comederos de autoconsumo.
Relaciones de compra-venta.
Precios de insumos: ternero y maíz (criterios para decidir).
Evolución de los costos operativos del feedlot.
Conoce a los expertos

Juan y Sebastian son profesionales expertos en nutrición de rumiantes con una visión integral sobre los sistemas de producción ganadera. Hace años, que se dedican al asesoramiento privado y consultoría de empresas ganaderas (cría, recría y feedlot) en Argentina, Uruguay, Paraguay y México.
El foco del asesoramiento siempre ha sido la alimentación y la implementación de sistemas de producción.
Ambos han dedicado su vida a formarse profesionalmente, poniendo su conocimientos y experiencia al servicio del productor y empresario ganadero. A largo de los años, han dedicado su tiempo al dictado de diversos cursos sobre Cría, Recría y Engorde a corral, como así también a la capacitación de personal de ganadería en diferentes áreas.
¿Cómo asegurar mi lugar?
¡Es acá!
Si llegaste hasta esta sección, queremos conocerte.
No lo dudes, asegura tu lugar haciendo click en este enlace!

1️⃣ Elegí la modalidad
Presencial, presencial
+ virtual o solo virtual.

2️⃣ Completá el formulario.
Así te conocemos y reservamos tu lugar. Te contactamos con los pasos finales.

3️⃣Matricula
Abonas y listo. Te mandamos la confirmación. 48hs antes te enviamos la agenda, el enlace de transmisión y el acceso a los materiales.
PROXIMAS FECHAS IMPORTANTES
NUEVA EDICIÓN:
27 y 28 de noviembre
- Sociedad Rural de Rosario
Cierre de Inscripción
- 15 de noviembre
Día 1 — Cría y Recría
- 27 de noviembre
Día 2 — Engorde y Resultados Económicos
- 28 de noviembre
Matricula
Recordá: Las aplicaciones cierran al agotarse los cupos.
Solo Virtual
Presencial + Virtual
- *hasta agotar cupos.